jueves, 31 de diciembre de 2009
Cali, Cartel de la quinta de abono
diciembre 31 de 2009
Ganadería: Salento
Propietario: Antonio José González Caicedo
Divisa: Verde, blanco y azul
Encaste: Murube - Santacoloma
Antigüedad: Diciembre 8 de 1979, Bogotá.
Ubicación: Vereda Río arriba, Salento, Quíndio.
Paco Perlaza
Nombre propio: Wilde Perlaza Rebolledo
Lugar y fecha de nacimiento: Cali, Mayo 3 de 1982
Alternativa: Octubre 12 de 1999
Plaza: Calanda, Teruel.
Padrino: Pedrito de Portugal
Testigo: Miguel Abellán
Ganadería: El Toril.
Daniel Luque
Nombre propio: Daniel Ruffo Luque
Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, Noviembre 21 de 1989
Alternativa: Mayo 24 de 2007
Plaza: Arena de Nimes, Francia
Padrino: El Juli.
Testigo: Sebastián Castella.
César Manotas
Nombre propio: César Augusto Manotas Polo
Fecha de nacimiento: 29 de julio de 1987
Debut con caballos: Cali 3 de diciembre de 2005
Ganadería: novillos toros de Ernesto González.
Recibe la alternativa el día de hoy 31 de diciembre de 2009 de manos de Paco Perlaza.
Informa Brian orozco.
Crónica Cali, Cuarta de abono: Los toreros taparon los defectos de los toros.
Con un lleno hasta las banderas se cumplió la buena tarde de toros que vivió Cali hoy, el cartel prometía mucho y cumplió. Se cortaron tres orejas que el público pidió intensamente, aunque también pidieron trofeo para Luis Bolívar el palco no se la otorgó, hecho que provocó una fuerte bronca al presidente.
Se lidiaron seis toros de Puerta de Hierro, propiedad de Don Eduardo Estela, de presentación y juego desigual. El encierro en su gran mayoría careció de fondo, motor y nobleza, el toro que más sobresalió fue el tercero de la tarde que a pesar de irse apagando muy rápido permitió el lucimiento de Luis Bolívar; en su totalidad el encierro tuvo intenciones de huir y no responder al llamado de los capotes y muletas, tanto sería así que el segundo de la tarde se saltó las tablas tres veces consecutivas.
Julián López “El Juli” no pudo mostrar el esplendor de su tauromaquia, porque faltó materia prima para bordar una excelente faena, sin embargo el madrileño se mostró poderoso, impecable y cortó una oreja en su primer ejemplar; con el cual ejecutó tandas ligadas y profundas, se gustó lidiando a un astado que estuvo por debajo de las condiciones del torero español. En su segundo debió abreviar la labor muleteril por la mansedumbre del toro.
El francés Sebastián Castella cortó dos orejas en el quinto de la tarde, orejas que fueron largas y en las que nuevamente la presidencia se equivocó en otorgarlas, una faena que debemos reconocer fue de mucho valor, de un torero muy experimentado y que dio emoción al público…. Pero como con una faena que no pudo ser ligada por la mansedumbre del toro y después de una estocada defectuosa se le otorgan dos orejas, la plaza de Cali merece respeto Señor Presidente. En el segundo de la tarde poco pudo hacer Castella ante las complicaciones y búsqueda de querencia por parte del de Puerta de Hierro.
Cali, Sorteados los Toros de Puerta de Hierro para la cuarta de abono.

Texto de Brian Orozco
Fotografías de Jorge Arturo Díaz - Prohibida su reproducción.
Pulse sobre las imágenes para ver en tamaño original.
Cali, Cartel de la cuarta de abono
Diciembre 30 de 2009
Ganadería: Puerta de Hierro
Propietario: Eduardo Estela Garrido
Divisa: Amarillo y azul celeste
Encaste: Domecq
Fundación: Agosto 22 de 1988
Antigüedad: Diciembre 10 de 1994
Ubicación: Silvia, Cauca.
El Juli
Nombre propio: Julián López Escobar
Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, octubre 3 de 1982
Alternativa: Septiembre 18 de 1998
Plaza: Nimes, Francia
Padrino: José Maria Manzanares
Testigo: José Ortega Cano
Ganadería: Daniel Ruiz
Sebastián Castella
Nombre propio: Sebastián Turzack Castella
Lugar y Fecha de nacimiento: Francia, 31 enero de 1983
Alternativa: 12 agosto de 2000
Plaza: Beziers, Francia
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: José Tomás
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Luís Bolívar
Nombre propio: Luís Bolívar Delgado Escobar
Lugar y Fecha de nacimiento: Panamá, 21 abril de 1985
Alternativa: Julio 24 de 2004
Plaza: Valencia
Padrino: El Juli
Testigo: César Jiménez
Ganadería: Montalvo y Valdefresno.
Informa Brian Orozco.
Crónica Cali, Tercera de abono: Cali no disfrutó del tan esperado mano a mano.
Un mano a mano al que se le tenía mucha confianza, terminó en desilusión y aburrimiento. Una sola oreja se cortó en la tarde por parte de Sebastián Castella, que junto a Luis Bolívar se mostraron desanimados y sin claridad en la lidia de los ejemplares que les correspondieron. Hubo voluntad pero no bastó.
Se esperaba competencia, lucha por el poder… pero apenas pudimos ver un destello de eso en los dos últimos astados de la tarde, dio la impresión que fue tarde que se dieron cuenta los dos toreros de la competencia que se debía generar en el día de hoy en el coso caleño.
Al ruedo salieron seis ejemplares de la ganadería bogotana de Juan Bernardo Caicedo, bonita estampa la de los toros pero su juego fue variante y apagado. La gran mayoría del encierro mostró alegría a su salida pero rápidamente se iban apagando, faltó motor y picante en su embestir. Lo anterior ayudó a que se aumentaran las dificultades que tuvo el festejo.
Sebastián Castella, que siempre se ha caracterizado por ser alegre, competidor y que además no se des entusiasma fácilmente, hoy fue la excepción en sus dos primeros ejemplares; quizás fueron las condiciones de los toros que no lo hicieron sentir a gusto y perdió el norte del compromiso. En el quinto de la tarde se cambiaron los papeles del francés, inició con sus característicos cambiados por la espalda y alegró los tendidos con redondos invertidos que le dieron el toque de picante al toro que aunque fue uno de los que más se dejó también terminó por apagarse. Con ese ejemplar se cortó el único apéndice de la tarde.
Hoy no vimos al Luis Bolívar que hemos estado acostumbrados a ver en los ruedos nacionales y extranjeros, que a pesar de su seriedad, muestra su alegría en la confección de sus faenas; sin embargo no hubo orden ni claridad en las faenas del colombiano, al igual que su alternante se le vieron a Luis faenas de unipase, hecho que no conecta con la afición que estaba muy expectante. Ya en el sexto Bolívar inició de forma muy alegre al hilo de las tablas con naturales ayudados, pero para infortunio del matador y la afición, el toro no cumplió y a causa de eso la faena fue corta y sin más resultado que las palmas del respetable que valoró el trabajo del caleño.
Debemos destacar las excelentes puyas de Rafael Torres y Luis Viloria, quienes se llevaron gran ovación del público.
martes, 29 de diciembre de 2009
Cali, Sorteados los "Juanbernardos" para la Tercera de abono.
-El orden de lidia es el siguiente:
1. Barbero No.14, 446 Kg., para Sebastián Castella.
2. Almirante No.107, 448 Kg., para Luís Bolívar.
3. Año Nuevo No.11, 516 Kg., para Sebastián Castella.
4. Sueco No.8, 472 Kg., para Luís Bolívar.
5. Aplicado No.114, 460 Kg., para Sebastián Castella.
6. Rocoso No.12, 452 Kg., para Luís Bolívar.
Reserva. Guerrero No.131, 468 Kg.
-Fotos de los toros aquí:
Texto y fotos de Brian orozco y Jorge Arturo Díaz.
Pulse sobre las imágenes para ver en tamaño original - Prohibida su reproducción.
Cali, Cartel de la tercera de abono.
Diciembre 29 de 2009
Ganadería: Juan Bernardo Caicedo
Propietario: Juan Bernardo Caicedo Camargo
Divisa: Verde esmeralda y azul oscuro
Encaste: Domecq
Fundación: Enero de 1993
Antigüedad: año de 1996
Ubicación: Sopó, Cundinamarca.
MANO A MANO
Sebastián Castella
Nombre propio: Sebastián Turzack Castella
Lugar y fecha de nacimiento: Francia 31 de enero de 1983
Alternativa: 12 agosto del 2000
Plaza: Beziers, Francia
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: José Tomás
Ganadería: Juan Pedro Domécq.
Luís Bolívar
Nombre propio: Luís Bolívar Delgado Escobar
Lugar y fecha de nacimiento: Panamá, 21 de abril de 1985
Alternativa: Julio 24 de 2004
Plaza: Valencia
Padrino: El Juli
Testigo: César Jiménez
Ganadería: Montalvo y Valdefresno.
Informa Brian Orozco.
Crónica Cali: Segunda de abono: Toreo con clase y profundidad es el resumen de hoy en Cañaveralejo.
Qué buena tarde se ha vivido en la segunda del abono caleño, fueron tres orejas cortadas a ley por el madrileño y gran figura del toreo, Julián López “El Juli”. Pero no podemos dejar atrás la gran faena de Diego González en el primero de la tarde, momento en el que se produjeron los pases de más profundidad y más clásicos de la tarde.
Se esperaba mucho del encierro de Don Ernesto González Caicedo, pero no cumplió a cabalidad con las expectativas de los asistentes; se abona la nobleza de la mayoría del encierro pero acusaron falta de motor y picante para embestir. Todos en el tipo del encaste Santacoloma, cumpliendo con la presentación fenotípica.
Diego González es definitivamente el torero más artista y clásico con el que cuenta Colombia, pases con sentimiento, plasticidad, dulzura y sapiencia; fueron los que compusieron la faena del primer ejemplar de la corrida que pesaba 548 Kilos y recibía el nombre de Regalado. El torero caleño siendo conocedor de la dificultad que le costaba al ejemplar embestir por su elevado peso, lo toreó con clase y acariciando las virtudes del astado; pero como no todo lo que brilla es oro, nuevamente González falló con el estoque y perdió las orejas.
Con el segundo de su lote el vallecaucano perdió el total interés en el toro al verlo inicialmente con una cojera que más tarde se corrigió cuando estuvo en movimiento constante y además también molestó un pequeño defecto visual del ejemplar; a pesar de sus dificultades, las capacidades del toro se hubieran podido explotar más, si Diego lo torea con mayor decisión y entrega.
El éxtasis de la tarde, llegó con un maestro de la tauromaquia, nacido en la capital española; Julián López “El Juli”. Nadie que haya estado hoy en Cañaveralejo podrá dudar del poderío con el que ejecuta el toreo El Juli; pases profundos, limpios, inspirados y a la vez técnicos los que bordó López en sus dos ejemplares, pero destacándolos más en la segunda de sus faenas. El toreo se ve tan fácil en las manos prodigiosas del madrileño que ante tanta dificultad, todos creeríamos que ser una figura del toreo como Julián es algo natural. Una oreja en su primero, de no haber sido por el estoque habría cortado los dos apéndices; sin embargo no se quedó con la espinita y cortó las dos orejas del quinto de la tarde.










Crónica de Carolina Baquero
Fotografías de Jorge Arturo Díaz - Burladerodos.com
Prohibida su reproducción.
Crónica Cali, Primera de abono: Tres Orejas sin Petición y con División de opiniones.
Se lidiaron seis ejemplares muy bien presentados de la ganadería El Paraíso, propiedad de Don Jerónimo Pimentel. El comportamiento fue variado, destacándose los lidiados en primero, quinto y sexto de la tarde. Incluso hubo petición de indulto para el quinto lidiado por Guerrita Chico.
El vallecaucano Paco Perlaza, quien ha sido triunfador de dos ferias de las 53 que se han celebrado llevándose los trofeos Señor de los Cristales; no pudo el día de hoy cuajar una buena tarde para su historial en Cañaveralejo. En su primero conectó rápidamente con el respetable, al iniciar su faena de muleta de hinojos al hilo de las tablas; la faena a pesar de voluntad y buena técnica, careció de profundidad, sin embargo se le otorgo una oreja.
Guerrita Chico quiso conquistar su público de la ciudad de Cali, objetivo que logró por momentos pero que después se volcó en división de opiniones. El toro más importante de la corrida que fue el quinto, lo toreó bien, abriendo el compás y teniendo planchada la muleta frente al ejemplar; pero cuando las personas de los tendidos solicitaron fuertemente el indulto de y división de opiniones tras tres avisos.